En la era digital en la que nos encontramos la presencia que tenga tu negocio en Internet es clave para el éxito del mismo. Este mensaje parece una obviedad, pero por increíble que parezca, muchísimos dueños de bares y restaurantes descuidan la web de su local o los perfiles en redes sociales.
En el siguiente artículo te presentamos los principales factores que debes de tener en cuenta a la hora de presentar tu negocio de hostelería en Internet.
Página principal o Homepage
La homepage de tu página web es el escaparate digital de tu bar o restaurante. Lo primero que verán los visitantes y potenciales clientes de tu negocio cuando encuentren tu página web en Internet. Por tanto, debes prestar especial atención a esta parte.
Los principales puntos a tener en cuenta aquí son: distribución de los espacios e imágenes. Elige el diseño que quieres darle a la web y cíñete al mismo, manteniendo una gama cromática constante.
No sobrecargues la pantalla principal con demasiada información. Es preferible optar por un menú claro e imágenes grandes que den paso a otras páginas con más información. Recuerda que esto solo debe ser la tarjeta de presentación que invite a seguir navegando por la web.
Imágenes
Es importante que las imágenes que elijas para ilustrar tu web sean de buena resolución y acordes a lo que los comensales van a encontrar en el restaurante. Por ejemplo, si tu local es un restaurante vegano evita poner imágenes de tortilla de patatas o croquetas de jamón.
Si vas a incluir una foto galería de tu local -algo muy recomendable- asegúrate de que las fotografías sean profesionales y saquen el mayor partido del espacio. Cuida la iluminación y los ángulos desde donde son tomadas.
Velocidad de carga
El tiempo es oro y especialmente en Internet. Si tu página web tarda más de un segundo de lo normal en terminar de cargar los visitantes perderán la paciencia y no navegarán por ella.
Comprueba cuánto tiempo tardan en cargar las páginas de tu web, idealmente el tiempo debería ser entre 1 y 3 segundos. Si es demasiado puedes eliminar información, rebajar el peso de las imágenes o fragmentar contenidos en diferentes páginas.
Experiencia móvil
El número de consultas en Internet que se realizan desde un dispositivo móvil no para de crecer y en el sector de la hostelería es bastante más popular buscar un bar o restaurante desde un móvil. Por ejemplo, mientras estamos con unos amigos y decidimos el lugar para ir a cenar o tomar una copa, para hacer una reserva, buscar la ubicación, etc.
Por este motivo, es esencial que la experiencia de usuario móvil sea igual de buena que la que se tiene accediendo desde un ordenador. Para ello, debes de asegurarte de que tu plantilla tenga un diseño responsive, es decir, que tu página web tiene que adaptarse automáticamente tanto a los requisitos técnicos de un ordenador de sobremesa, como a los requisitos de pantalla, carga, etc. de un móvil o una tablet.
Además debes cuidar detalles como la presencia del menú y que los datos de contacto u opciones para reservar una mesa sean fácilmente accesibles.
Optimización de búsqueda
Los motores de búsqueda como Google rastrearán tu sitio web y lo indexarán más o menos alto en su lista de resultados. Lógicamente te interesa que tu negocio aparezca entre los primeros puestos, para ello es importante que te familiarices con las prácticas SEO (Search Engine Optimization) que te ayudarán a optimizar tu espacio web y a ganar relevancia de manera natural en los buscadores.
En este aspecto es importante que te informes bien y que incluso acudas a un experto en temas SEO para que te ayude.